Sorprendente por su composición, la fruta aporta frescor y deja un leve recuerdo de su sabor. Para disfrutar en la temporada que viene, fácil de elaborar, nutritiva y sana.
Aquí como en otras recetas, la albahaca va muy bien con la sandía
Ingredientes (4 personas)
- 360 gramos de pimentón asado (pimiento rojo morrón)
- 200 gramos de jugo de pimiento asado
- 250 gramos de sandía
- 2 dientes de ajo
- Hojas de albahaca fresca
- Aceite de oliva @aceitelaspiedras
- Pimienta negra
- Sal
Guarnición:
- 4 huevos
- Crutones
- Aceite de oliva @aceitelaspiedras
- Vinagre de champagne (opcional).
Preparación:
Con antelación asar los pimientos, para que se enfríen antes de usar.
Ponerlos en una bandeja cubierta con papel de aluminio (limpios y enteros), asarlos a 200º C hasta que estén tiernos. Apagar el horno y dejarlos dentro hasta que se enfríen un poco, pelarlos, despepitarlos y recuperar el jugo que han desprendido, para usar en la sopa. Llevar los pimentones y su jugo en el vaso a una licuadora, reservar.
Cortar la sandía necesaria, pelar, sacar semillas y trocearla para añadirla a los pimentones, agregar el ajo y varias hojas de albahaca, la cantidad es a gusto.
Triturar hasta obtener una crema y añadir un hilo de aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida y volver a triturar para emulsionar. Probar y reservar en el refrigerador.
Aderezar los crutones con un poco de aceite de oliva y unas gotas de vinagre para dar un toque de acidez.
Servir la sopa muy fría, repartir los crutones, el huevo y las hojas pequeñas de albahaca. Terminar aderezando con un hilo de @aceitelaspiedras
Nota sobre vinagre de Champagne:
Si quedo una botella abierta de champagne, sólo tienes que ponerla en un jarro de vidrio (limpio y ojalá previamente esterilizado) y cubrirlo con varias capas de gasa para protegerlo del polvo o insectos. Luego debes dejarlo reposar en un lugar oscuro y preferentemente seco y dejar que pase el tiempo. Al cabo de un mes, ya podrás ir probando si está en su punto. Puedes dejarlo reposar hasta seis meses. Cuando lo pruebes y sientas que está listo transfiérelo a otra botella con tapa para guardarlo. Lo puedes añadir a las ensaladas y hacer diferentes vinagretas, con mostazas, hierbas, etc.
Recetas, producción y fotografía: @catasanchezmontes